Seguidores

sábado, 30 de abril de 2011

Descríbeme

  Eres el jardincito que hace que la puerta de mi corazón se sienta abierta para sentir el aire que tus suspiros aromáticos y refrescantes que dan más vida a mi vida. Eres el sol tierno que irradia luz cada mañana  a mi vida y de vitamina de amor a mi corazón. Eres el mineral que pasa por mis venas para alimentar cada partícula que conforma mi ser enloquecido por ti. Debo ser realista, sin ti en mi vida me sentiría enfermo por falta de amor. Eres la reina del palacio que diseña mi enamorado corazón. Mis ojos brillan cada mañana, por que han podido apreciar el hermoso reflejo que tus ojos brindan mediante el resplandor que desprendes tu corazón. Pero te digo la verdad, los días pisan lento aguardando aquel momento en que  vuelva a verte. Mi corazón está deseoso de que camines por él, porque ha entendido que solo tú puedes limpiar el jardín que allí se encuentra. Mi corazón, mi mente, mis brazos y mis labios te buscan con urgencia, para que vuelvas a dar  el valor que ha perdido por tenerte tan lejos. Espero que pases el resto de los días junto a mí, porque eres el suero que me da fuerzas, eres el  Gatoray  que hidrata mi vida, el Anabolex que me fortalece y la inspiración que me motiva, esa eres tú.” TE AMO MI CHUCHI”

Gotas de Sangre, biografía de Joseph Conrad

Gotas de  Sangre

 Desde el estrecho trecho caminando a tu encuentro, a un espacio completamente desierto, donde solo habitan los fósiles de animales junto a tu andar, y que de tanta soledad te provocan zambullir en el mar en que las gotas de sangre no tienen final.  Lamentable vida putañeada se te ha concedido, para que nunca lances al olvido, el mucho tiempo por ti vivido y a la vez sufrido mi querido amigo. Universo imaginario fue, el que por desdén, viviste. Tu vida fue descreditada por sí misma. Naciste en Berdiczen, volaste a Marsella y aterrizaste, por fiado, en Bishospburne.


miércoles, 27 de abril de 2011

El amor como arquetipo negativo en la Novela Corta de Joseph Conrad

Desde nuestros inicios, no solo en nuestra sociedad Rep. Dom. Si no, el mundo entero, se ha visto afectado por problemáticas enormes que, sin lugar a duda, provocan la pérdida o la disminución de la calidad moral en las personas. Estoy consciente que nuestro país cada día se va destruyendo en todos los sentidos, vemos problemas o conflictos producidos sin sentido, la injusticia cada vez incrementa mas, la compasión disminuye y el deseo de buscar las soluciones a dichas problemática, han desaparecido. Nos encontramos en un difícil laberinto de atravesar, en un círculo vicioso que por desgracia, no se le ve final, estamos bajo el dominio del error, de las influencias negativas, y lo peor de todo, es que no hacemos nada para remediarlo. Buscando en la realidad de la vida, nos damos cuenta que todo lo que actualmente vivimos es producto de nuestras rebeliones, por nuestras indiferencias hacia los demás, por tales razones se ha perdido el carisma y la sensibilidad. Se han perdido todos los valores que nos identifican, ya en nuestros días nadie cree en nadie, todo lo que vemos lo malinterpretamos, ahora no se vive con amor, se vive el desamor, por tal razón me he tomado el atrevimiento de hablarles de el amor como arquetipo negativo en la Novela Corta de Joseph Conrad.

Según el Diccionario Enciclopédico Océano, amor es todo aquello que está relacionado con el afecto y apega, y es el resultado y productor de una serie de emociones, experiencias y actitudes. El amor es una virtud del ser humano hacia otra persona, sin pedir nada a cambio, si no, que se entrega del todo para hacer sentir bien a los cercanos de dicha persona. Y un ejemplo fundamental fue Gaspar Ruiz, quien no le importo nada, por dar la felicidad a aquellos que nunca la habían visto y disfrutado alguna vez en sus vidas. No obstante a esto, podemos reflejar su compasión hacia el general Santierra, quien teniendo la oportunidad de matarlo, no lo hizo, por que el siempre creía en la inocencia de Gaspar  Ruiz y le había auxiliado cuando era víctima de la injusticia. Apezar de todo, se puede reflejar el gran amor que de una forma u otra, sobresale y es transmitida al interlocutor con énfasis, y a su vez, va cargada de grandes emociones y acciones que van integrando al lector y motivándolo para que siga su recorrido por el espacio de la lectura.
Como había redactado en el párrafo anterior, que este libro es una gran y valiosa pieza, no es tan solo porque nos escenifica las tramas del amor, si no, porque nos ilustra sobre las interferencias que Gaspar Ruiz, tuvo que para alcanzar la libertad. Con lujos y detalles nos aclara esos momentos de dificultades, donde tuvo que cambiar de estilo de vida, forma de pensar y a la vez, analizar las cosas para desarrollarlas. Podemos imaginarnos que Gaspar Ruiz luego de ser considerado un desertor, un traicionero de la patria, y se le atribuyera los peores apodos que existieron se le denomino, jefe del ejercito para cuidar el país donde habitaba (Chile). Una de la principales interferencias que nuestro actor tuvo, fue cuando se veían sus intenciones positivas y eran rechazadas por sus oponentes que también tenían poderes en el ejército y esto provocaba que Gaspar fuese creando un estilo de riña interior que solo lo motivaba a vengarse. Se puede decir que otro obstáculo fundamental, fue su esposa Herminia, quien habitaba en un espacio desolado, donde solo habitaban ella, la soledad, la amargura y la tristeza, sus tres mejores amigas en pocas palabras, las cuales dominaron a nuestro buen hombre y lo transformaron en un títere tirano, dispuesto a recibir órdenes de su mujer.
Por ejemplo vemos donde se desarrolla la obra, en un ambiente de tiranía, donde todo lo que allí reinaba era la guerra, y entre todo eso habitaba un hombre de gran corazón y de nobles deseos. Gaspar Ruiz ayudo a sus principales enemigos de debajo de unos escombros, producto de un terremoto, y a a la vez ayudo a una mujer, que se puede decir que nunca había tenido contacto con un hombre más con su padre. Lamentablemente allí fue donde inicio el descuido y la mala interpretación del amor, es decir, Gaspar creyó que el amor era venganza, derramamiento de sangre y problemas que nunca se les veía final, y todo esto, por una mujer que tenía sed de venganza. Es duro, pero en nuestros días se visualizan dichos casos, que por estar malinterpretando el verdadero significado del amor, ocurren muertes, derramamientos de sangre y problemas familiares y todo eso por no investigar o percatarse que realmente era amor lo que había, no pasión. Puedo ilustrar a Gaspar como los hombres bobos de hoy en día, quienes permiten que sus vidas de honor sean marchitadas por un simple capricho, quienes no abren los ojos y se hacen ciegos para hacer lo que sus supuestas amadas le piden sin importar las consecuencias que tengan.

Para concluir, quiero dejar de manifiesto que el amor es bello, siempre y cuando no se malinterprete su significado y no se pierda la esencia de lo que realmente es y simboliza para las personas que realmente lo han encontrado. Digo pues esto, porque de acuerdo al libro que he tenido el grato placer y el honor de desglosar para el fácil entendimiento de usted querido lector, nos da a entender que el amor es como la enfermedad. Aquí podemos reflejar que por un mal entendimiento sobre el amor se produjo la muerte de nuestro actor estelar, por la desesperación que provoca el poco análisis de las cosas. Es menester darles a conocer que todo en exceso hace daño, si amas de una forma alocada y sin juicio alguno, tendrás el mismo fin que nuestro actor, por no pensar en las consecuencias negativas que contrae las cosas a la ligera. Por lo tanto, hago hincapié en que pensemos bien antes de hacer las cosas y démosle al amor su verdadero significado y valor, por que si no, tendremos el amor como arquetipo negativo en la Novela Corta de Joseph Conrad.




miércoles, 6 de abril de 2011

Gotas de Sangre

       Desde el estrecho trecho caminando a tu lado, encuentro a un espacio completamente desierto, donde solo habitaban los fósiles de animales junto a tu andar, y que de tanta soledad, te provocaba zambullirte en el mar en que las gotas de sangre no tienen final.


 Lamentable vida putañeada se te ha concedido, para que nunca lances al olvido  el mucho tiempo por ti vivido y a la vez sufrido mi querido amigo.


Universo imaginario fue, el que por desdén, viviste. Tu vida fue descreditada por si misma. Naciste en Berdiczen, volaste a Marsella y aterrisate, por fiado, en Bishospburne.