Seguidores

sábado, 30 de abril de 2011

Descríbeme

  Eres el jardincito que hace que la puerta de mi corazón se sienta abierta para sentir el aire que tus suspiros aromáticos y refrescantes que dan más vida a mi vida. Eres el sol tierno que irradia luz cada mañana  a mi vida y de vitamina de amor a mi corazón. Eres el mineral que pasa por mis venas para alimentar cada partícula que conforma mi ser enloquecido por ti. Debo ser realista, sin ti en mi vida me sentiría enfermo por falta de amor. Eres la reina del palacio que diseña mi enamorado corazón. Mis ojos brillan cada mañana, por que han podido apreciar el hermoso reflejo que tus ojos brindan mediante el resplandor que desprendes tu corazón. Pero te digo la verdad, los días pisan lento aguardando aquel momento en que  vuelva a verte. Mi corazón está deseoso de que camines por él, porque ha entendido que solo tú puedes limpiar el jardín que allí se encuentra. Mi corazón, mi mente, mis brazos y mis labios te buscan con urgencia, para que vuelvas a dar  el valor que ha perdido por tenerte tan lejos. Espero que pases el resto de los días junto a mí, porque eres el suero que me da fuerzas, eres el  Gatoray  que hidrata mi vida, el Anabolex que me fortalece y la inspiración que me motiva, esa eres tú.” TE AMO MI CHUCHI”

Gotas de Sangre, biografía de Joseph Conrad

Gotas de  Sangre

 Desde el estrecho trecho caminando a tu encuentro, a un espacio completamente desierto, donde solo habitan los fósiles de animales junto a tu andar, y que de tanta soledad te provocan zambullir en el mar en que las gotas de sangre no tienen final.  Lamentable vida putañeada se te ha concedido, para que nunca lances al olvido, el mucho tiempo por ti vivido y a la vez sufrido mi querido amigo. Universo imaginario fue, el que por desdén, viviste. Tu vida fue descreditada por sí misma. Naciste en Berdiczen, volaste a Marsella y aterrizaste, por fiado, en Bishospburne.


miércoles, 27 de abril de 2011

El amor como arquetipo negativo en la Novela Corta de Joseph Conrad

Desde nuestros inicios, no solo en nuestra sociedad Rep. Dom. Si no, el mundo entero, se ha visto afectado por problemáticas enormes que, sin lugar a duda, provocan la pérdida o la disminución de la calidad moral en las personas. Estoy consciente que nuestro país cada día se va destruyendo en todos los sentidos, vemos problemas o conflictos producidos sin sentido, la injusticia cada vez incrementa mas, la compasión disminuye y el deseo de buscar las soluciones a dichas problemática, han desaparecido. Nos encontramos en un difícil laberinto de atravesar, en un círculo vicioso que por desgracia, no se le ve final, estamos bajo el dominio del error, de las influencias negativas, y lo peor de todo, es que no hacemos nada para remediarlo. Buscando en la realidad de la vida, nos damos cuenta que todo lo que actualmente vivimos es producto de nuestras rebeliones, por nuestras indiferencias hacia los demás, por tales razones se ha perdido el carisma y la sensibilidad. Se han perdido todos los valores que nos identifican, ya en nuestros días nadie cree en nadie, todo lo que vemos lo malinterpretamos, ahora no se vive con amor, se vive el desamor, por tal razón me he tomado el atrevimiento de hablarles de el amor como arquetipo negativo en la Novela Corta de Joseph Conrad.

Según el Diccionario Enciclopédico Océano, amor es todo aquello que está relacionado con el afecto y apega, y es el resultado y productor de una serie de emociones, experiencias y actitudes. El amor es una virtud del ser humano hacia otra persona, sin pedir nada a cambio, si no, que se entrega del todo para hacer sentir bien a los cercanos de dicha persona. Y un ejemplo fundamental fue Gaspar Ruiz, quien no le importo nada, por dar la felicidad a aquellos que nunca la habían visto y disfrutado alguna vez en sus vidas. No obstante a esto, podemos reflejar su compasión hacia el general Santierra, quien teniendo la oportunidad de matarlo, no lo hizo, por que el siempre creía en la inocencia de Gaspar  Ruiz y le había auxiliado cuando era víctima de la injusticia. Apezar de todo, se puede reflejar el gran amor que de una forma u otra, sobresale y es transmitida al interlocutor con énfasis, y a su vez, va cargada de grandes emociones y acciones que van integrando al lector y motivándolo para que siga su recorrido por el espacio de la lectura.
Como había redactado en el párrafo anterior, que este libro es una gran y valiosa pieza, no es tan solo porque nos escenifica las tramas del amor, si no, porque nos ilustra sobre las interferencias que Gaspar Ruiz, tuvo que para alcanzar la libertad. Con lujos y detalles nos aclara esos momentos de dificultades, donde tuvo que cambiar de estilo de vida, forma de pensar y a la vez, analizar las cosas para desarrollarlas. Podemos imaginarnos que Gaspar Ruiz luego de ser considerado un desertor, un traicionero de la patria, y se le atribuyera los peores apodos que existieron se le denomino, jefe del ejercito para cuidar el país donde habitaba (Chile). Una de la principales interferencias que nuestro actor tuvo, fue cuando se veían sus intenciones positivas y eran rechazadas por sus oponentes que también tenían poderes en el ejército y esto provocaba que Gaspar fuese creando un estilo de riña interior que solo lo motivaba a vengarse. Se puede decir que otro obstáculo fundamental, fue su esposa Herminia, quien habitaba en un espacio desolado, donde solo habitaban ella, la soledad, la amargura y la tristeza, sus tres mejores amigas en pocas palabras, las cuales dominaron a nuestro buen hombre y lo transformaron en un títere tirano, dispuesto a recibir órdenes de su mujer.
Por ejemplo vemos donde se desarrolla la obra, en un ambiente de tiranía, donde todo lo que allí reinaba era la guerra, y entre todo eso habitaba un hombre de gran corazón y de nobles deseos. Gaspar Ruiz ayudo a sus principales enemigos de debajo de unos escombros, producto de un terremoto, y a a la vez ayudo a una mujer, que se puede decir que nunca había tenido contacto con un hombre más con su padre. Lamentablemente allí fue donde inicio el descuido y la mala interpretación del amor, es decir, Gaspar creyó que el amor era venganza, derramamiento de sangre y problemas que nunca se les veía final, y todo esto, por una mujer que tenía sed de venganza. Es duro, pero en nuestros días se visualizan dichos casos, que por estar malinterpretando el verdadero significado del amor, ocurren muertes, derramamientos de sangre y problemas familiares y todo eso por no investigar o percatarse que realmente era amor lo que había, no pasión. Puedo ilustrar a Gaspar como los hombres bobos de hoy en día, quienes permiten que sus vidas de honor sean marchitadas por un simple capricho, quienes no abren los ojos y se hacen ciegos para hacer lo que sus supuestas amadas le piden sin importar las consecuencias que tengan.

Para concluir, quiero dejar de manifiesto que el amor es bello, siempre y cuando no se malinterprete su significado y no se pierda la esencia de lo que realmente es y simboliza para las personas que realmente lo han encontrado. Digo pues esto, porque de acuerdo al libro que he tenido el grato placer y el honor de desglosar para el fácil entendimiento de usted querido lector, nos da a entender que el amor es como la enfermedad. Aquí podemos reflejar que por un mal entendimiento sobre el amor se produjo la muerte de nuestro actor estelar, por la desesperación que provoca el poco análisis de las cosas. Es menester darles a conocer que todo en exceso hace daño, si amas de una forma alocada y sin juicio alguno, tendrás el mismo fin que nuestro actor, por no pensar en las consecuencias negativas que contrae las cosas a la ligera. Por lo tanto, hago hincapié en que pensemos bien antes de hacer las cosas y démosle al amor su verdadero significado y valor, por que si no, tendremos el amor como arquetipo negativo en la Novela Corta de Joseph Conrad.




miércoles, 6 de abril de 2011

Gotas de Sangre

       Desde el estrecho trecho caminando a tu lado, encuentro a un espacio completamente desierto, donde solo habitaban los fósiles de animales junto a tu andar, y que de tanta soledad, te provocaba zambullirte en el mar en que las gotas de sangre no tienen final.


 Lamentable vida putañeada se te ha concedido, para que nunca lances al olvido  el mucho tiempo por ti vivido y a la vez sufrido mi querido amigo.


Universo imaginario fue, el que por desdén, viviste. Tu vida fue descreditada por si misma. Naciste en Berdiczen, volaste a Marsella y aterrisate, por fiado, en Bishospburne.

domingo, 20 de febrero de 2011

Imaginar es resolver un problema en un mundo donde la ilusión, es la solución.: MI MEJOR POEMA.-

Imaginar es resolver un problema en un mundo donde la ilusión, es la solución.: MI MEJOR POEMA.-

Imaginar es resolver un problema en un mundo donde la ilusión, es la solución.: MI MEJOR POEMA.-

Imaginar es resolver un problema en un mundo donde la ilusión, es la solución.: MI MEJOR POEMA.-

POEMA MEJOR DISEÑADO

POEMA SOBRE LA POESIA

   Que es el amanecer cuando mis ojos  se abren para ver el sol que brilla cada vez pronuncio tu nombre, que hermoso es poder respirar sabiendo que cada uno de mis suspiros son hechos por ti poesía de mi alma, que hermosa es la vida sabiendo que tengo entendimiento de ti y te haz adueñado de mi existir. Gracias a ti he podido descubrir la realidad de mi vida, me haz enseñado muchas cosas que aun no conocía y por esto te dio eres tu mi gran amiga. Haz convertido mi vida en una prisión de de amor, en una condenación de libertad, en un fuego intenso que refresca mi alma, y  me convierte en nada para ser todo. ¿Quién eres tu?, eres mi poesía, la que le da sentido a mis latidos de mi enamorado corazón, la que me hace volar sin tener alas, que me hace nadar por el mar de hermosas flores y sin darme cuenta nacen lindos botones. Quédate conmigo oooh  Poesía.

MI POEMA FAVORITO

POESÍA DE OJALA QUE LLUEVA MIEL


  Ojala que llueva miel no en el campo, si no en tus labios  y en tus pechos, para poder sentir la dulzura que los mismos labios desprenden, enamorarme de ti profundamente, demostrarte lo bien que te puedo hacer sentir. Dejarte sin suspiro es mi meta, matarte a besos es mi sueño y lamer tu miel es lo que quiero.

miércoles, 19 de enero de 2011

CONSECUENCIAS DE LA MALA EDUCACIÒN DE LOS HIJOS EN LA OBRA “PÀJAROS EN LA BOCA” DE SAMANTA SCHWEBLIN.

NOMBRE:      José Ignacio Valdez Medina
TITULO:    CONSECUENCIAS DE LA MALA EDUCACIÒN DE LOS HIJOS EN LA OBRA “PÀJAROS EN LA                            BOCA” DE  SAMANTA SCHWEBLIN.

  Desde nuestros inicios, no solo en nuestra sociedad REP.DOM, si no en el mundo entero, se ha visto afectado por problemáticas enormes que de una forma u otra provocan el descenso o disminución de la calidad moral de las personas y a la vez, provoca déficit en las partes económicas y sociales de cada país. Estoy consciente que nuestro mundo cada día se está deteriorando por motivos de la falta de de trabajos, por falta de deseos de mejorar y de mirar al futuro y dar un STOP a una vida que está llena de errores. Nos encontramos bajo el dominio total de las malas influencias que provocan la vagancia, faltas de responsabilidades y de principios para poder, de esa forma, enderezar nuestras vidas que llevan un mal rumbo y van directo a la deriva. Lo que muchos padres saben pero no lo toman en cuenta es que es menester darles una buena educación a los hijos, prepararlos y adiéstralos para la vida, por tal razón, me tomo el atrevimiento de hablarles sobre CONSECUENCIAS DE LA MALA EDUCACION A LOS HIJOS EN LA OBRA “PAJAROS EN LA BOCA” DE SAMANTA SCHWEBLIN.
   Por ejemplo, nuestro país es la viva prueba de que nuestra educación a nivel general esta por el suelo, por falta de manos duras que fundamenten y fortifiquen nuestra preparación. Lamentablemente es dura esta triste realidad, pero nadie ha dicho que la verdad es fácil, como dicen por ahí “la verdad duele”, y si en realidad queremos progresar y cambiar para bien, motivémonos a educar a nuestros hijos. La grandiosa obra de Samanta Schweblin, bajo el título “Pájaros en la boca”, nos da a entender la aterrorizante realidad que estamos viviendo y rediseñando para cada vez ser peores personas y peores hijos. Los personajes que sobresalieron en la obra, fueron Sara (la hija), Silvia (madre), Martín (padre), una familia común y corriente de la cual están separados por problemas intrafamiliares.

    Ahora bien, Silvia es la madre, pero es la perfecta representación de muchos casos de madres que no les importan o interesan el desarrollo de sus hijos y nada por el estilo. Más bien, se preocupan por darles todo  tipo de lujos y de cumplirles todo tipo de caprichos, pero no les enseñan el valor de la responsabilidad, no les enseñan que hay que luchar para ganarse las cosas que realmente se quieren. Muchos hijos se ven afectados por esta situación, puesto que, lo que realmente un hijo necesita es la atención de sus padres, y el cuidado de los mismos y valorar a sus padres, sentirse presentes en la familia y valorarse así mismo. Gracias a esta situación hoy día vemos jóvenes que no tienen ningún tipo de base o fundamentos para salir adelante en sus vidas laborales, más bien, les agrada la vida suave y con todo color de rosa, es decir “los mangos bajitos”, y permiten que los años les vallen encima.

  Martín es el padre, pero también nos da a conocer los diferentes tipos de padres o progenitores que intervienen en nuestras vidas y no están capacitados para criar bien a un hijo, porque hay mucha diferencia entre criar  y criar bien. Martín representa a los padres que no les interesan nada de sus hijos, que tratan siempre de evadir todo tipo de responsabilidades y siempre tratan de culpar o incriminar a la madre en canto a educación se refiere, nuestro mundo se ve totalmente afectado por padres de este tipo. Para proseguir, Sara es la hija, pero es la representación del    producto de una mala crianza, de un mal cuidado y de poca atención al nutrirla como persona y como hija. Gracias a estos puntos de irresponsabilidad vemos o tenemos jóvenes que les da igual matar a una persona, pegarles a sus padres, robar, consumir drogas, alcohol y como forma de vengarse por el mal cuidado, se maltratan a sí mismos.

  Para concluir, quiero dejar de manifiesto, que los jóvenes son un divino tesoro, que hay que pulirlos cada vez más, hay que nutrirlos, hay que cuidarlos y prepararlos para la vida. Ya es tiempo de que reflexionemos en si realmente queremos que la corrupción y la vagancia inunde y altere nuestras vidas, velemos por el crecimiento de la justicia y la paz, pero eso solo se logra fomentando en la juventud la responsabilidad. Iniciemos hoy a dar el paso del cambio, tomemos medidas más fuertes a la hora de la educación, ¡¡drásticas si es necesario!! Porque la biblia misma dice, “El padre a quien quiere corrige y castiga”. Así que tomemos el control, pongamos la primera, motivémonos como padres que somos y eduquemos bien a nuestros hijos porque si no tendremos consecuencias por la mala educación de los hijos.

José  Ignacio Valdez Medina
 4TOB CONTABILIDAD Y GESTIÒN ADMINISTRATIVA
ENSAYO PARA LA CLASE DE LENGUA ESPAÑOLA PARA LA VIDA 4 TOMADO DEL CUENTO PAJAROS EN LA BOCA DE SAMANTA SCHWEBLIN EN EL POLITECNICO MADRE RAFAEL YBARRA 2011.

jueves, 9 de diciembre de 2010

DICEN QUE SOY….


  Mal higiénico, que no tengo entendimiento, que todo lo que hago siempre tiene un pretexto; que crecí para dar dolor de cabezas, que crecí para comerme a los demás, que envejecí para atormentar a quienes no conozco. Pero en realidad no es así, soy limpio, siempre pienso en lo que hago, lo que hago lo realizo pero en busaca siempre de algo beneficiario, y se que si me conocen mejor, cambiarían todo por cuanto me han reprochado.

COMO UN FUFALO


 Un búfalo viaja adentros de mis venas, y con ellas da a conocer que para mi nada es pena. Aquel búfalo que busca tu amor en todo el espacio que compone tu corazón;  tiene patas sucias del largo trayecto en que te he seguido, y mi sucio ha quedado en el olvido. Recuerda soy un búfalo, pero enamorado de mi risueña querida.

PRIMAVERA Y SUS FLORES

  La primavera, estación del año en que las flores deciden nacer y abrir sus ojos y darle color a la vida aburrida y descolorida. Momentos en que las parejas se unen para darse amor. Momento que la lluvia riega las flores que con cariño nos brinda su esplendor. ¡¡Cuánto espero esa temporada para poderte dar flores cada mañana y darte a conocer que sin ti en mi vida todo se convierte en nada. Eres mi primavera.




DEDICADO PARA TI: MI RISUEÑA DEL CORAZON. TKM

QUE SERA MAÑANA?

  Mañana será el día en que pueda decir lo logre, en que pueda decir “después de tanto tiempo al fin lo tengo”, mañana será el día en que estaré seguro de que a tu lado nada es en vano. Mañana será aquel tan esperado día, que me daré cuenta en que hice una buena elección, tendré mi empresa, mis hijos y sobretodo a cristo, ese es mi mañana.

CUANDO LEO…


  En mi nace un nuevo sentir que renace, un sentimiento orgásmico inunda mi sentir, un poder inexplicable se adueña de mis sentidos, por que tu lo eres para mi. Cada vez que leo, en mi se crea una nueva motivación por la cual seguir luchando, y haciendo cosas, cosas, cositas, que realmente no te puedo decir. Cuando leo se me sube y se me vuelve a subir. Te preguntaras el que? se me sube el deseo de seguir leyéndote, por que en ti comprendo que leyendo YO APRENDO.

EL LIBRO ES…….


   Un pedacito de nubes que desprende el cielo, es decir, la especialidad que desprende tu sueño. Cada pagina que escribo es sinónimo de ternura por que solo pienso en ti pero con locura. ¡¡ Libro!! Librito de mi alma, ábrete de nuevo para poderte introducir nuevamente me bolígrafo deseoso de escribirte, y allí poderte demostrar la especialidad incondicional que mi corazón te puede brindar. ¡¡Ábrete una vez más y no te arrepentirás!!

EL MAR ES COMO…..

   El mar es como tu enorme corazón, espacio donde puedo depositar todo mi amor. Los peces que allí se encuentran rebosando de felicidad por que tu con tu dulzura los haces suspirar. Cuanto adoro aquel mar tan especial, por que se que junto a ti siempre podré estar.


TIENES UN GRAN CORAZÒN STEFFANNY

POESIA DE OJALA QUE LLUEVA MIEL


  Ojala que llueva miel no en el campo, si no en tus labios  y en tus pechos, para poder sentir la dulzura que los mismos labios desprenden, enamorarme de ti profundamente, demostrarte lo bien que te puedo hacer sentir. Dejarte sin suspiro es mi meta, matarte a besos es mi sueño y lamer tu miel es lo que quiero.

POESIA DE LOS MOLINO DE VIENTO


   Peleando contigo oooh molino, me haces recordar que no eres mas que mis simples problemas, eres aquel que obstaculiza mis pasos,  que no dejas que mi vida lleve un buen rumbo. Ah, ya se, te domare como a un toro, are que en vez de obstaculizarme me des inspiración, en vez de impedir mis pasos me ayudes a caminar. Te convertiré en el acelerador de mis partículas, en los pitones de mi motor, en las gomas de mis aros y en la pintura que le da belleza a mi automóvil ensangrentado.

POEMA SOBRE LA POESIA

   Que es el amanecer cuando mis ojos  se abren para ver el sol que brilla cada vez pronuncio tu nombre, que hermoso es poder respirar sabiendo que cada uno de mis suspiros son hechos por ti poesía de mi alma, que hermosa es la vida sabiendo que tengo entendimiento de ti y te haz adueñado de mi existir. Gracias a ti he podido descubrir la realidad de mi vida, me haz enseñado muchas cosas que aun no conocía y por esto te dio eres tu mi gran amiga. Haz convertido mi vida en una prisión de de amor, en una condenación de libertad, en un fuego intenso que refresca mi alma, y  me convierte en nada para ser todo. ¿Quién eres tu?, eres mi poesía, la que le da sentido a mis latidos de mi enamorado corazón, la que me hace volar sin tener alas, que me hace nadar por el mar de hermosas flores y sin darme cuenta nacen lindos botones. Quédate conmigo oooh  Poesía.


STEFFANNY ERES MI GRANDIOSA POESIA

miércoles, 8 de diciembre de 2010

ENSAYO:

  
 BY: JOSE IGNACIO VALDEZ MEDINA.  NO.36.  4TO B DE CONTABILIDAD


 Siempre que nos encontramos en momentos que dificultan nuestro estado de vida, es decir, nuestro renglón social y económico, nos enfrentamos a la dura realidad y pena que debemos pasar, para volver a llagar a ser o estar donde estábamos anteriormente. Considero que las personas somos adictas al sufrimiento, o sea, que apezar de que vivimos en profundas penalidades por motivos de la mala administración por la cual atravesamos, aun así, permitimos que continúen  maltratándonos. Nos encontramos bajo la profunda pena de no saber qué hacer ante la situación que domina, de una forma alterada, nuestras vidas, y a la vez de alterada sin control alguno a la cual podamos escapar. Lo que nosotros como personas de valor y con juicio sabemos, pero no lo enfrentamos, es que todo en la vida se rige por una buena administración u organización de parte de los que nos dirigen y por esta razón me tomo el atrevimiento de hablarles sobre “La guagua en reversa representación de un camino a la deriva”.
  Por ejemplo, nuestro país es la viva prueba del comentario hecho o escrito anteriormente, es decir, nosotros apezar de estar atravesando por una situación totalmente descontrolada, aun así, no hacemos nada. Lamentablemente es duro pero real, nuestro país esta totalmente engatusado por las artimañas de un gobierno que solo promete pero no cumple, al igual como dice la canción del artista JUAN LUIS GUERRA “¿dónde está el ordeño de la vaca?, en el bidón de la promesas”. Promesas de las cuales, les aseguro que estamos cansados, este cansancio que debería ser el principal motor para enfrentarnos a la situación y poder decirles a los que nos dirigen, ¡¡ ESTAMOS AQUIE Y NO QUEREMOS MAS PROMESAS QUE SOLO SON POR EL MOMENTO Y LUEGO SEA COMO UN PAPAL SIN IMPORTANCIA QUE ES LANZADA AL ZAFACOON DE LA BASURA!! Muchas veces, nosotros como personas pensamos que al elegir a un presidente (QUE NATURALMENTE NO HARA NADA), pensamos que estaremos seguros y que nuestras vidas llevaran un rumbo favorable, pero me da pena tener que desmentir es dichosa hipótesis,  porque solo es seguro nuestra preparación por un mejor porvenir y poder enfrentar desde arriba los problemas.
  Ahora bien, nuestro país Rep. Dom., es considerada como el noveno en la mejor economía en América latina, pero ¿Dónde está dicha economía?, solo los ejecutivos la ven, solo los superiores la disfrutan, mientras nosotros los pobres, nos enfrentamos al terrible mesuro de las deudas y aumentos de los impuestos. Por otro lado, la guagua en el fabuloso video de Juan Luis G., representa a nuestros país por un mal camino y mal conducido por un chofer que hace todo menos lo que realmente debe hacer, solo ocasiona que vallamos en reversa, en vez de ponerle la primera y acelerar para alcanzar el desarrollo personal de cada uno. Gracias a la mala administración, hoy estamos bajo el imperio de las deudas  que no se cansaran de incrementar hasta que nos ahoguemos en ellas, estas que nos hacen ver o estar en una virtual quiebra económica que son el aumento del producto de una forma indiscriminada. Este país, se puede dar el merito de ser uno de los más completos del mundo, pero que lastima, uno de los peores administrados, por eso, hasta que no haya deseo de avanzar, no haremos, porque nosotros los pobres nos descararemos hasta que decidan mejorar.
   
  Al introducir dije que nos encanta ser personas adictas a sufrimiento , pero no lo dije con la intención de aparentar grasero, no nada por el estilo, mas bien, que da pena y vergüenza que aun viendo y viviendo esta situación, aun así no hagamos nada. Nuestro país es una mina de oro, pero hay que saber administrarlo  y no solo administrarlo sino saber administrarlo, pero a la vez sentir el deseo de hacerlo. Es lamentable que nuestra población sol ha recibido a su vez, los efectos negativos de las medidas sin sentido que han tomado los superiores por  nombre, para beneficio de los mismos y de nadie más. Es  menester saber que  o tener entendimiento de esto “ El turismo”, según estudios  o investigaciones, aporta más de 3,000 millones de dólares anuales a nuestro país, y las remesas de dominicanos que viven en el extranjero es de más de 2,000 millones anuales, la pregunta seria, ¿ donde está todo ese dinero? ¡¡¡¡¡¡ SE LO ESTAN ROBANDO!!!!!!

  Para finalizar, quiero dejar de manifiesto que nuestro país es un divino tesoro y que hay que saber administrarlo y otorgarle el valor que se merece por  tantos esfuerzos que hemos hecho por salir adelante. Ya es tiempo de que demos el cambio, que le pongamos aceite de freno y a nuestro motor buen combustible y frenemos en la curva, y no lo pensemos 2 veces y pongamos la primera, para que nuestro país afinque en la producción y aumento económico. Nosotros los ciudadanos debemos recordar que nuestro país tiene mucho valor, valor en cantidad, pero lamentablemente se le pierde dicho valor si no se lo damos y lo mantenemos en alto. Otro punto clave es porque no sabemos elegir a nuestros líderes, por eso considero que debemos echar un vistazo antes de elegir a las personas y reflejar su responsabilidad y honestidad al hacer las cosas, que sea transparente, porque si no, La guagua seguirá siendo la representación de nuestro  camino a la deriva.




                          FUENTES BIBLIOGRAFICAS:


                       http://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADa_de_la_Rep%C3%BAblica_Dominicana