BY: JOSE IGNACIO VALDEZ MEDINA. NO.36. 4TO B DE CONTABILIDAD
Siempre que nos encontramos en momentos que dificultan nuestro estado de vida, es decir, nuestro renglón social y económico, nos enfrentamos a la dura realidad y pena que debemos pasar, para volver a llagar a ser o estar donde estábamos anteriormente. Considero que las personas somos adictas al sufrimiento, o sea, que apezar de que vivimos en profundas penalidades por motivos de la mala administración por la cual atravesamos, aun así, permitimos que continúen maltratándonos. Nos encontramos bajo la profunda pena de no saber qué hacer ante la situación que domina, de una forma alterada, nuestras vidas, y a la vez de alterada sin control alguno a la cual podamos escapar. Lo que nosotros como personas de valor y con juicio sabemos, pero no lo enfrentamos, es que todo en la vida se rige por una buena administración u organización de parte de los que nos dirigen y por esta razón me tomo el atrevimiento de hablarles sobre “La guagua en reversa representación de un camino a la deriva”.
Por ejemplo, nuestro país es la viva prueba del comentario hecho o escrito anteriormente, es decir, nosotros apezar de estar atravesando por una situación totalmente descontrolada, aun así, no hacemos nada. Lamentablemente es duro pero real, nuestro país esta totalmente engatusado por las artimañas de un gobierno que solo promete pero no cumple, al igual como dice la canción del artista JUAN LUIS GUERRA “¿dónde está el ordeño de la vaca?, en el bidón de la promesas”. Promesas de las cuales, les aseguro que estamos cansados, este cansancio que debería ser el principal motor para enfrentarnos a la situación y poder decirles a los que nos dirigen, ¡¡ ESTAMOS AQUIE Y NO QUEREMOS MAS PROMESAS QUE SOLO SON POR EL MOMENTO Y LUEGO SEA COMO UN PAPAL SIN IMPORTANCIA QUE ES LANZADA AL ZAFACOON DE LA BASURA!! Muchas veces, nosotros como personas pensamos que al elegir a un presidente (QUE NATURALMENTE NO HARA NADA), pensamos que estaremos seguros y que nuestras vidas llevaran un rumbo favorable, pero me da pena tener que desmentir es dichosa hipótesis, porque solo es seguro nuestra preparación por un mejor porvenir y poder enfrentar desde arriba los problemas.
Ahora bien, nuestro país Rep. Dom., es considerada como el noveno en la mejor economía en América latina, pero ¿Dónde está dicha economía?, solo los ejecutivos la ven, solo los superiores la disfrutan, mientras nosotros los pobres, nos enfrentamos al terrible mesuro de las deudas y aumentos de los impuestos. Por otro lado, la guagua en el fabuloso video de Juan Luis G., representa a nuestros país por un mal camino y mal conducido por un chofer que hace todo menos lo que realmente debe hacer, solo ocasiona que vallamos en reversa, en vez de ponerle la primera y acelerar para alcanzar el desarrollo personal de cada uno. Gracias a la mala administración, hoy estamos bajo el imperio de las deudas que no se cansaran de incrementar hasta que nos ahoguemos en ellas, estas que nos hacen ver o estar en una virtual quiebra económica que son el aumento del producto de una forma indiscriminada. Este país, se puede dar el merito de ser uno de los más completos del mundo, pero que lastima, uno de los peores administrados, por eso, hasta que no haya deseo de avanzar, no haremos, porque nosotros los pobres nos descararemos hasta que decidan mejorar.
Al introducir dije que nos encanta ser personas adictas a sufrimiento , pero no lo dije con la intención de aparentar grasero, no nada por el estilo, mas bien, que da pena y vergüenza que aun viendo y viviendo esta situación, aun así no hagamos nada. Nuestro país es una mina de oro, pero hay que saber administrarlo y no solo administrarlo sino saber administrarlo, pero a la vez sentir el deseo de hacerlo. Es lamentable que nuestra población sol ha recibido a su vez, los efectos negativos de las medidas sin sentido que han tomado los superiores por nombre, para beneficio de los mismos y de nadie más. Es menester saber que o tener entendimiento de esto “ El turismo”, según estudios o investigaciones, aporta más de 3,000 millones de dólares anuales a nuestro país, y las remesas de dominicanos que viven en el extranjero es de más de 2,000 millones anuales, la pregunta seria, ¿ donde está todo ese dinero? ¡¡¡¡¡¡ SE LO ESTAN ROBANDO!!!!!!
Para finalizar, quiero dejar de manifiesto que nuestro país es un divino tesoro y que hay que saber administrarlo y otorgarle el valor que se merece por tantos esfuerzos que hemos hecho por salir adelante. Ya es tiempo de que demos el cambio, que le pongamos aceite de freno y a nuestro motor buen combustible y frenemos en la curva, y no lo pensemos 2 veces y pongamos la primera, para que nuestro país afinque en la producción y aumento económico. Nosotros los ciudadanos debemos recordar que nuestro país tiene mucho valor, valor en cantidad, pero lamentablemente se le pierde dicho valor si no se lo damos y lo mantenemos en alto. Otro punto clave es porque no sabemos elegir a nuestros líderes, por eso considero que debemos echar un vistazo antes de elegir a las personas y reflejar su responsabilidad y honestidad al hacer las cosas, que sea transparente, porque si no, La guagua seguirá siendo la representación de nuestro camino a la deriva.
FUENTES BIBLIOGRAFICAS:
http://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADa_de_la_Rep%C3%BAblica_Dominicana
FUENTES BIBLIOGRAFICAS:
http://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADa_de_la_Rep%C3%BAblica_Dominicana
LA TERRIBLE REALIDAD DE NUESTRAS VIDAS.
ResponderEliminar